La formación

Nuestra experiencia nos hace plantear una formación teórico-vivencial integrada donde se potencie la convivencia grupal y los vínculos afectivos entre las personas.

La metodología de trabajo se basa en la integración entre la Educación Biocéntrica,  la Ecología Humana y el acompañamiento emocional, con el objetivo de integrar los tres ejes de la formación: la comprensión teórica, la excelencia práctica y la madurez emocional de las personas formadas en nuestra escuela.

En la actualidad la sexta promoción se encuentra en la recta final de su segundo año formativo.

Objetivo de la formación

· Enriquecer la práctica  profesional, desarrollando herramientas teóricas, prácticas y emocionales necesarias para la facilitación de grupos de Biodanza.

· Facilitar un aprendizaje transdisciplinar, dialógico, reflexivo y vivencial que promueva una mayor coherencia existencial y afectiva.

• Desarrollar habilidades necesarias para desempeñar el acompañamiento de grupos de Biodanza.

• Facilitar un ambiente que favorezca la integración del grupo, el desarrollo de los vínculos afectivos y la capacidad de expresar emociones y sentimientos.

Requisitos de admisión:
· Experiencia mínima de 6 meses en la práctica de Biodanza, formando parte de un grupo regular

· Tener una entrevista previa con el director de la ESCUELA DE BIODANZA DE BARCELONA, Luís Otávio Pimentel o con un/a facilitador/a vinculado/a a la escuela.

· Presentar una carta en la que puedas reflejar las motivaciones que te llevan a querer formarte como facilitador/a de Biodanza SRT.

 Calendario:

 2021/2022

  • 18 y 19 Septiembre Modelo Teórico Luis Otavio Pimentel
  • 23 y 24 de Octubre Identidad e Integración    Virginia Saura
  • 21 y 22 Noviembre Trance y Regresión Eveline Chagas Lemos
  • 18 y 19 Diciembre Sexualidad Virginia Saura
  • 22 y 23 Enero Vitalidad Luis Otavio Pimentel
  • 19 y 20 febrero Afectividad  Eveline Chagas Lemos
  • 26 y 27 Marzo Creatividad Virginia Saura
  • 23 y 24 Abril Trascendencia Luis Otavio Pimentel
  • 21 y 22 Mayo Acción Social Eveline Chagas Lemos
  • 18 y 19 Junio  Seminario Luis Otavio Pimentel